Proyecto sobre el Peligro de los Deepfakes
Uno de los trabajos más interesantes que realizamos en clase de TIC fue una investigación y presentación sobre los deepfakes, en la que trabajé junto a mi compañero Samuel.
Los deepfakes son vídeos o audios manipulados mediante inteligencia artificial para hacer que una persona parezca decir o hacer algo que nunca ocurrió realmente. Aunque esta tecnología puede tener usos positivos, también representa un gran peligro cuando se utiliza para engañar, difamar o manipular la información.
Nuestro proyecto consistió en:
Investigar en profundidad qué son los deepfakes, cómo se crean y qué tecnologías están detrás (como redes neuronales y aprendizaje automático).
Analizar ejemplos reales, desde vídeos manipulados de famosos hasta noticias falsas que circularon en Internet.
Explicar los riesgos: la pérdida de confianza en los medios, la desinformación, los fraudes y el daño a la reputación de las personas.
Reflexionar sobre la necesidad de desarrollar herramientas para detectar deepfakes y educar a la sociedad en el pensamiento crítico frente a los contenidos digitales.
Este proyecto nos ayudó a comprender mejor cómo la tecnología, aunque poderosa, también puede ser mal utilizada si no se gestiona con responsabilidad. Nos hizo más conscientes de la importancia de verificar siempre las fuentes de información y de no creer todo lo que vemos o escuchamos en Internet.
Fue una actividad muy enriquecedora y útil para nuestra vida diaria en un mundo cada vez más digitalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario